Reunión por el proyecto de Interconectado eléctrico
El Presidente de la Dirección Provincial de Energía, Juan Carlos Saldivia se reunió este jueves con distintos representantes interesados en analizar el proyecto del interconectado eléctrico.
Del encuentro participaron la Legisladora Amanda del Corro, el rector de la UNTDF, Roberto Domecq, y el presidente de la Fundación Ushuaia XXI Julio Lovece.
En este sentido, Saldivia expresó que “estamos haciendo una serie de consultas con el propósito de involucrarlos con la licitación del interconectado eléctrico, para que cada uno pueda manifestar su opinión sobre la base de un debate serio y constructivo”.
La idea es “establecer un diagrama y hacer una invitación a otras partes” inclusive “a la Secretaría de Energía e Hidrocarburos, que es quien tiene el manejo del impacto ambiental y visual”.
Anunció que la próxima semana se reunirá con el Presidente del IPV, José Luis del Giudice ya que “tienen un equipo técnico de mucha capacidad para la realización de los estudios de suelo”.
Además, subrayó que “está establecido en un estudio de consultorías, la base de una primera etapa de zona de boca de pozo hacia Santa Cruz; una segunda etapa sobre boca de pozo a la ciudad de Ushuaia; y una tercera etapa de una distribución sobre toda la provincia de una base de línea de 33”.
Por último, el Presidente recordó que “se firmó un convenio entre la gobernadora Fabiana Ríos y el presidente del Comité Ejecutivo, Miguel Cortez, para poder dar viabilidad a la licitación para el estudio de este desarrollo de obra”.
En este sentido, Saldivia expresó que “estamos haciendo una serie de consultas con el propósito de involucrarlos con la licitación del interconectado eléctrico, para que cada uno pueda manifestar su opinión sobre la base de un debate serio y constructivo”.
La idea es “establecer un diagrama y hacer una invitación a otras partes” inclusive “a la Secretaría de Energía e Hidrocarburos, que es quien tiene el manejo del impacto ambiental y visual”.
Anunció que la próxima semana se reunirá con el Presidente del IPV, José Luis del Giudice ya que “tienen un equipo técnico de mucha capacidad para la realización de los estudios de suelo”.
Además, subrayó que “está establecido en un estudio de consultorías, la base de una primera etapa de zona de boca de pozo hacia Santa Cruz; una segunda etapa sobre boca de pozo a la ciudad de Ushuaia; y una tercera etapa de una distribución sobre toda la provincia de una base de línea de 33”.
Por último, el Presidente recordó que “se firmó un convenio entre la gobernadora Fabiana Ríos y el presidente del Comité Ejecutivo, Miguel Cortez, para poder dar viabilidad a la licitación para el estudio de este desarrollo de obra”.
Más noticias
-
Actualidad
Ma. 14 Nov.
El MPF se suma a la campaña de Prevención del Abuso Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Abuso Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 19 de noviembre, el Movimiento Popular Fueguino organiza una serie de actividades relacionadas con esta temática.
Leer más + -
Actualidad
Mi. 05 Abr.
Gastronómicos rechazan el cambio de horario en los Casinos
Representantes gastronómicos adelantaron el rechazo al proyecto que regula el horario de apertura y cierre de casinos y salas de apuestas. Temen que la limitación horaria provoque pérdidas de puestos de trabajo...
Leer más + -
Actualidad
Ju. 13 Sep.
La quita del Fondo de la Soja va contraer la economía y va a hacer mucho daño a los municipios
La secretaria Legal y Técnica de la Municipalidad de Ushuaia, Victoria Vuoto, sostuvo que “la pérdida del fondo de la soja sería enorme para las ciudades y de gran impacto porque son fondos para obras y esto permitía descomprimir las partida...
Leer más +